Fundamentos del baloncesto

    Resultado de imagen de lanzamiento de baloncesto
  • Lanzamiento.
TIRO LIBRE: tiro libre es un lanzamiento a la canasta que se produce siempre desde la misma posición, desde una línea situada a 4,60 metros del tablero y a 5,80 de la línea de fondo, y que normalmente se produce como consecuencia de una sanción por decisión arbitral, ya sea una falta personal o una falta técnica.


  • Manejo del Balón.
Resultado de imagen de manejo del balon de baloncestoCuando hablamos de manejo de balón nos estamos refiriendo a la capacidad que tiene el jugador para dominar el balón sin que se le escape de la manos. Es la necesidad de activar nuestros dedos y nuestra palma de la mano, para saber en cada momento que parte de nuestra mano debe realizar el trabajo, por ejemplo en el tiro, lo primero es posar el balón sobre nuestra palma de la mano, y en el impulso final serán los dedos quien establezcan la dirección final que debe tomar el balón de camino al aro.
El manejo del balón, es muy importante trabajarlo de forma intensiva en la categoría de escuela y sobre todo los primero días, aunque luego deje de ser un aspecto que centre el entrenamiento para ir poco a poco introduciendo otros conceptos
.

  • Desplazamiento.
Resultado de imagen de desplazamientos del baloncesto
Cuando hablamos de manejo de balón nos estamos refiriendo a la capacidad que tiene el jugador para dominar el balón sin que se le escape de la manos. Es la necesidad de activar nuestros dedos y nuestra palma de la mano, para saber en cada momento que parte de nuestra mano debe realizar el trabajo, por ejemplo en el tiro, lo primero es posar el balón sobre nuestra palma de la mano, y en el impulso final serán los dedos quien establezcan la dirección final que debe tomar el balón de camino al aro.
El manejo del balón, es muy importante trabajarlo de forma intensiva en la categoría de escuela y sobre todo los primero días, aunque luego deje de ser un aspecto que centre el entrenamiento para ir poco a poco introduciendo otros conceptos.

  • Pivote.
Resultado de imagen de pivote del baloncestoSE PUEDEN CLASIFICAR EN:
Pivote hacia adelante. Se utiliza cuando el jugador está más desmarcado y la acción la ejecuta para un cambio de dirección vi­sual. Una vez terminada la acción, el jugador debe quedar en posición de penetrar, lanzar o pasar la pelota. Este tipo de pivote lo emplea el jugador que ocupa la posición de pivot .
Pivote hacia atrás. El jugador pivota hasta estar en posición de pasar la pelota a un compañero. Pivote en reverso. Para ello el jugador utiliza simultáneamente las puntas de sus pies, manteniendo bajo el centro de gravedad del cuerpo con bastante flexión de rodillas y cintura, alternando el peso del cuerpo entre ambos pies.
El movimiento culmina con un paso hacia el nuevo rumbo dado con el mismo pie que estaba adelantado al momento de iniciar el pivote.


  • Defensa.
Resultado de imagen de DEFENSA del baloncesto
La defensa en el baloncesto se realiza entre la persona que ataca y el aro, la posición defensiva consiste en flexionar ligeramente las rodillas y realizar desplazamientos laterales intentando robar el balón o evitando una acción de pase, tiro o intento de penetración a la canasta por parte de su rival.
En cuanto a los diferentes tipos de defensa "colectiva", que puede realizar un equipo encontramos:
    Defensa individual, también conocida como defensa al hombre o defensa de asignación:
Cada jugador marca a un oponente en concreto del equipo rival.
 Defensa mixta: Sería una combinación de los dos tipos de defensas expuestas anteriormente.

 Presión: Es una defensa especial que se realiza cuando el equipo defensor adelanta a sus jugadores al campo contrario para dificultar el saque o el paso del balón por parte del rival a su campo (el equipo atacante solo tiene 8 segundos para pasar de su campo al del rival), se suele emplear en situaciones finales de un cuarto, de un partido o cuando es muy necesario recuperar el balón. Normalmente se aplica a toda o a 3/4 partes de la cancha aunque hay equipos que comienzan la presión en la mitad del campo.


  • Rebote.
Resultado de imagen de rebote del baloncestoLa importancia de ganar los rebotes ofensivos es bien conocida entre los expertos en baloncesto, puesto que esto significa una oportunidad más para anotar además de someter una mayor presión física y mental al equipo contrario al tener que desempeñar más tiempo en tareas defensivas. encontraron en la fase regular de la Euroliga en 2010 que no había diferencia significativa estadísticamente en la eficiencia reboteadora cuando 2 equipos comparados, tenían el mismo número de jugadores involucrados en rebotes ofensivos y defensivos, mientras que, los equipos que sumaron más jugadores activos a esta tarea, incrementaron dicha eficiencia reboteadora. Queda claro así que la actividad que muestren los jugadores, así como el número de jugadores involucrados en el rebote determinan el rendimiento en esta tarea. Los equipos con mayor éxito, movilizan el mayor número posible de jugadores en la ofensiva con la intención de conseguir rebotes.

Resultado de imagen de pase del baloncesto
  • Pase.
El pase debe tener una serie de características para que se considere realizado adecuadamente, algunos de esos aspectos comprenden la naturaleza del propio pase , otros se refieren a la mecánica o a los recursos que puede usar el jugador para evitar que intercepten el pase .
  • Rapidez
  • Trayectoria lineal
  • Amago
  • Pases fuertes pero no violentos
  • Precisión
  • Disimular sin mirar al receptor
  • Pasar con ambos pies en el suelo
  • Evitar cruzar el balón por encima de los defensores



Comentarios

Entradas populares